Mostrando entradas con la etiqueta led. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta led. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

Telégrafo Automático basado en Arduino y Smartphone. Del siglo XIX al XXI.

DESARROLLO DE TELÉGRAFO AUTOMÁTICO



     Esta página explicará el proceso de fabricación de un dispositivo electrónico capaz de transmitir en código Morse mediante movimiento y sonido y descifrar código morse, mostrándolo en caracteres Ascii.

   Este dispositivo se comunicará de forma inalámbrica bidireccional mediante comunicación serial con cualquier dispositivo electrónico externo que disponga de Bluetooth, en éste caso, un smartphone. Para ello se diseñará una placa de circuito impreso capaz de realizar las siguientes funciones:


- Recibir y guardar una cadena de caracteres, descartando los caracteres no transmisibles por código Morse, transmitiendo el mensaje. Controlar la velocidad de la transmisión. 

- Descifrar escritura morse manual que se realice externamente accionando directamente el telégrafo y  transmitirla al dispositivo externo.
- Hacer sonar un altavoz y controlar su volumen.
- Controlar un motor que realice el movimiento del telégrafo.
- Controlar un relé de 230v, para poder transmitir señal morse mediante tensión.


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Arduino casero (Atmega328P)

 Materiales:  
-Impresora láser y papel de pegatina (en este caso)
-Placa de cobre a simple cara
-Usb-TTL
-Cloruro férrico
  Componentes:  
-2 Condensadores cerámicos 22pF
-Cristal 16Mhz
-2 Condensadores entrada vcc 10uF y  100nF
-1 Led para vcc (opcional)
-1 Led para pin 13 (opcional)
-1 Pulsador
-3 Resistencias --> 10k(pulsador) , (180 Ohm Rojo) , (100 Ohm Verde)
-También podrías poner un led para RX o TX y saber cuando está subiendo el programa, etc...
-Por último y más importante...¡¡Muchas Ganas!!






FAQ: Diodo led a 230 VAC

Un diodo led se puede averiar por una tensión inversa mayor de la máxima soportada o, y es lo más habitual, por una corriente mayor de la máxima permitida. 





Para este diodo led SMD (dispositivo de montaje superficial), de color azul, obtenemos las siguientes especificaciones de farnell:
  • Color: azul (está vinculado con el tipo de semiconductor, y por tanto, a su caída de tensión interna).
  • Corriente directa: 20 mA (de forma explícita no indica que sea la máxima, por lo que debería ser la nominal)
  • Tensión directa: 3.8 v (para la corriente de 20 mA. Con menos corriente, será un poco menor).
  • Intensidad luminosa: 180 mcd (milicandelas a 20 mA. Con menos corriente, menos milicandelas).
  • Ángulo de visión: 130º (el cono con el que se difundirá la luz).
  • Longitud de onda: 475 nm (nanometros: 0.000000001 m. Esto nos indica qué tono de color va a proporcionar. En la siguiente imagen, obtenida de la Wikipedia, vemos que 475 nm debe ser un azul hacia el verde).



Para contrastar todo lo que hemos comentado, tenemos el datasheet aquí. Entre otras cosas, podemos comprobar que la intensidad máxima es de 30 mA y la tensión máxima inversa de 5 voltios.

La pregunta es, ¿qué tendríamos que hacer para poder conectarlo a 230 VAC?

Contestar en los comentarios.

NOTA: los comentarios serán verificados antes de su publicación.