Mostrando entradas con la etiqueta Motor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2016

Proyecto T.A.T.

T.A.T.

TANQUE AUTÓNOMO TELEDIRIGIDO




Este proyecto básicamente es un prototipo temprano que trae consigo una serie de configuraciones y opciones, las cuales le combinan de autonomía y control total, ya sea en modo automático o manual.

En modo automático

Es capaz mediante un sensor de ultrasonidos y un atmega328P de evadir obstáculos que se encuentren en su trayectoria a una distancia no inferior a 30 centímetros, durante la marcha se ayuda de una batería LyPo de 11.1v y 2600mA, mediante la cual alimenta todos los módulos que intervienen en su desplazamiento, la batería se aloja en el interior del tanque, en una zona donde este protegida y otorgue estabilidad.



Con un consumo inferior a 1,5A es capaz de mantenerse en movimiento durante mas de una hora, llegando a cubrir una distancia considerable.
Cuenta ademas con una resistencia LDR la cual activa los múltiples leds frontales, cuando capta una bajada drástica de iluminación, haciendo posible la identificación y ubicación del vehículo mientras se desplaza.



En modo manual

Mediante un juego de conmutadores, se deshabilita el modo automático y se habilita la configuración en modo manual, la cual da control sobre los motores a un PIC-16F877A el cual mediante un modulo bluetooth y receptores de radiofrecuencia, mantiene al tanque a la espera de los distintos comandos necesarios para su desplazamiento y para la activación de los diferentes módulos que lo componen, como un reproductor de sonido, un modulo láser que servirá como guía en su desplazamiento ademas de contar con varios leds frontales y traseros, que ayudaran a identificar su posición con poca visibilidad.

Debido al espacio reducido del vehículo, este integrado se apoya en un demultiplexor ubicado en otra placa, el cual aumenta el numero de opciones y configuraciones.

En definitiva,este prototipo cuenta con estas dos configuraciones, siendo la base para seguir diseñando y fabricando un prototipo posterior que contara con estas y muchas mas mejoras.






viernes, 11 de diciembre de 2015

FAQ: Configurar frecuencia PWM en Arduino

El PWM es una técnica de modulación por ancho de pulso que permite obtener una señal analógica (después de un filtro paso bajos) a partir de una señal digital (todo - nada), tal y como podemos ver en la siguiente imagen recogida de este buen blog. Recordar que la frecuencia es la inversa del periodo.



Los Arduinos tienen una frecuencia de PWM por defecto en torno a los 400 Hz. Esta frecuencia está muy bien cuando queremos cambiar la luminosidad de un led (ejemplo FADE de Arduino), pero no es apropiada cuando queremos controlar la velocidad de un motor.



Tenemos que aumentar la frecuencia del PWM, y la pregunta es:


  1. ¿Qué frecuencias están disponibles?
  2. ¿Qué instrucciones tenemos que poner en un Arduino UNO?
  3. ¿Qué instrucciones tenemos que poner en un Arduino MEGA 2650?


Contestar en los comentarios.

NOTA: los comentarios serán revisados antes de su publicación.

sábado, 25 de enero de 2014

LANCHA CONTROLADA POR ARDUINO

LANCHA TELEDIRIGIDA POR BLUETOOTH

En este proyecto voy a crear una lancha teleirigida vía Bluetooth desde un móvil Android, utilizando la carcasa de una lancha a radiocontrol.