Mostrando entradas con la etiqueta Arduino Mega 2560. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arduino Mega 2560. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de febrero de 2018

SISTEMAS ELECTRONICOS DE UN BUQUE COMANDADO POR UN MICROCONTROLADOR POR UN ENLACE RF


SISTEMAS ELECTRONICOS DE UN BUQUE COMANDADO POR UN MICROCONTROLADOR POR UN ENLACE RF

En este proyecto voy a simular los sistemas se comunicaciones y control de un buque de doble hélice.

Planificación del proyecto 


DESARROLLO DEL PROYECTO

En el cual se le va a realizar:
  • Los motores controlados por un puente en H (L298N).
  • Un radar formado por un servo y dos sensores de ultrasonidos.
  • El movimiento del cañón mediante de un servo.
  • La estabilidad del buque mediante de una placa DOF9.
  • La entrada de agua al casco del buque mediante de un sensor DHT11.
  • Un GPS mediante de un NEO-6M-GPS.


Empezamos por preparar el buque para poder colocarle todos los equipos después de probar todos los equipos por separado:




miércoles, 6 de abril de 2016

Arduino MEGA 2560: Cargar Bootloader

Vamos a cargar el bootloader de un Arduino MEGA 2560 a otro que se ha corrompido el arranque. Para ello, vamos a cablear según se indica en el ejemplo ArduinoISP:

 pin name:             mega(1280 and 2560) Master         Mega Slave
 SS:                            53                                                    Reset
 MOSI:                      51                                                    51
 MISO:                      50                                                    50
 SCK:                        52                                                    52 


viernes, 11 de diciembre de 2015

FAQ: Configurar frecuencia PWM en Arduino

El PWM es una técnica de modulación por ancho de pulso que permite obtener una señal analógica (después de un filtro paso bajos) a partir de una señal digital (todo - nada), tal y como podemos ver en la siguiente imagen recogida de este buen blog. Recordar que la frecuencia es la inversa del periodo.



Los Arduinos tienen una frecuencia de PWM por defecto en torno a los 400 Hz. Esta frecuencia está muy bien cuando queremos cambiar la luminosidad de un led (ejemplo FADE de Arduino), pero no es apropiada cuando queremos controlar la velocidad de un motor.



Tenemos que aumentar la frecuencia del PWM, y la pregunta es:


  1. ¿Qué frecuencias están disponibles?
  2. ¿Qué instrucciones tenemos que poner en un Arduino UNO?
  3. ¿Qué instrucciones tenemos que poner en un Arduino MEGA 2650?


Contestar en los comentarios.

NOTA: los comentarios serán revisados antes de su publicación.

martes, 1 de diciembre de 2015

Rele para arduino (bombilla 220v)

Adjunto una foto de como seria el esquema, usamos un rele cuya bobina es de 12v y aguanta entre sus contactos un maximo de 10 amperios, tanbien nos hacen falta dos transistores NPN (bipolares normales), estos son para proteger nustro micro en este caso arduino.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Robot equilibrista con arduino, imu, pid, filtro kalman, bluetooth y rf.

El proyecto consiste en la fabricacion de un robot de dos ruedas que consiga mantener el equilibrio por si mismo con ayuda de un acelerometro y un giroscopio, ademas de un filtrado digital de la señal y un control PID y que pueda ser controlado por bluetooth desde el smartphone.








miércoles, 5 de marzo de 2014

AutomatCar: coche controlado con arduino

Mi proyecto sera un coche que tenga la posibilidad de ser controlado tanto de manera manual como automática, controlado con un micro-controlador arduino, que tenga la posibilidad de esquivar obstáculos y avanzar de manera automática y que también se pueda controlar desde una aplicación en android.

domingo, 2 de marzo de 2014

Sistema de Seguridad



 Sistema de Seguridad con Arduino

En este proyecto voy a crear un Sistema de Seguridad, en el cual con un RFID voy a identificar a la persona que desconecta la alarma y entra a la casa, si el numero de tarjeta o llavero no se encuentra en nuestra memoria el sistema dará un mensaje de alerta.Todo se controlara a través de un Arduino Mega y un PIC 16F877  Arduino Uno.



El sistema estará compuesto por un sensor de movimiento, sensor de apertura de ventana, el RFID, alarma de sonido, un sistema para abrir la puerta y una pantalla LCD con adaptador de salida paralela a I2C para mostrar la información de los estados de la alarma.

jueves, 30 de enero de 2014

martes, 21 de enero de 2014

Proyecto vehiculo robotico


Este proyecto sera un vehiculo robotizado del cual habran dos versiones semi identicas.
Estara equipado con sonsores de temperatura , sensores ultrasonicos de distancia , encoders para obtener datos de distancias recorridas y opcinalmente un modulo GPS.

Estara dirigido por comandos llevados por un transceptor que estara conectado a una placa Arduino Mega o en modo autonomo por un ordenador de placa reducida basado en un microprocesador ARM llamado Raspberry Pi que inclulle una camara de 5 mpx  que sera capaz de reconocer rostros  discriminar colores e hacer que el vehiculo siga objetos de forma totalmente autonoma.

Primeras imagenes del prototipo modeladas en un software de creación de gráficos y animación 3D




lunes, 23 de septiembre de 2013

Inicio - El Submarino Peral navega de nuevo

El 8 de septiembre de 2013 se cumplió el 125 aniversario de la botadura del submarino Peral. Esta primera entrada muestra los trabajos realizados por el IES Politécnico de Cartagena dentro del proyecto "El submarino Peral navega de nuevo".


Esta prueba se realizó a finales de junio de 2.013, siendo un gran éxito.