Mostrando entradas con la etiqueta Triac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triac. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2016

TRIAC Y RELÉ--JEISON


PLACA RELÉ Y TRIAC


Este proyecto es una unión entre dos placas, una ya elaborada anteriormente la cual constaba de un relé el cual conmutaba una bombilla por medio de Arduino y Processing. La otra era con un triac y tres moc3021.


PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO:

el diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.
Para hacernos una idea de saber que días se tienen disponibles para entregar el proyecto lo que hacemos es un diagrama de Gantt, el cual nos divide la tarea principal en tareas y sub-tareas para llevar un control especifico de lo que se tiene que hacer y cuando terminarlo.


DIAGRAMA DE GANTT:


jueves, 7 de abril de 2016

CONTROL TEMPERATURA PID --- REGULATOR - TEMP ---


Este proyecto consiste en el control de temperatura mediante un PID (Proporcional, Integral, Derivativa). Este PID controla digitalmente el disparo de un triac , que se dispara mediante un optoacoplador, y así seleccionamos la parte de la onda de alterna correspondiente.

En las especificaciones del proyecto era obligatorio el uso de un pic y un atmel y tener comunicación entre ellos, en mi proyecto he utilizado el pic 16F877A , este se encarga del control de una lcd 4x20 , y leer un potenciómetro con el que seleccionamos la temperatura, la temperatura seleccionada se la enviamos al atmel 328P (arduino uno) mediante comunicación serie y la mostramos por pantalla , el atmel recibe la temperatura seleccionada y lee la temperatura que tiene la sonda , realiza los calculos de tiempo que nos da el PID y por otro puerto serie que hemos habilitado le envía los valores a otro atmel 328P que se encarga de detectar el paso por cero (4N25) y con los datos que recibe hacer el disparo antes o después.

En el puerto serie habilitado le hemos conectado un dispositivo bluetooth      (hc-06) , que recibe los datos de temperatura seleccionados mediante un programa desarrollado con la aplicación app inventor.
                            


jueves, 17 de diciembre de 2015

FAQ: Comprobación de un TRIAC

El siguiente TRIAC lo encontramos en una tarjeta de control para AC. Buscamos la referencia, y lo encontramos en farnell, y su datasheet:







Del datasheet recopilamos la información más relevante:

  • Corriente máx. transistoria no repetitiva (50 Hz): 65 A
  • Corriente máx. de retención (Ih): 10 mA 
  • Corriente eficaz encendido: 8 A
  • Corriente de disparo por puerta: 10 mA
  • Tensión máxima de apagado: 600 V










Lo desoldamos, y queremos hacer una primera valoración. 
  1. ¿Qué pruebas podríamos hacerle?
  2. ¿Y cómo verificamos si está correcto?
  3. ¿Se puede disparar un TRIAC sin darle señal en la patilla gate?
  4. ¿Qué sucede si intercambiamos los terminales T1 y T2?
  5. Los datos anteriores suelen estar referidos a 50 Hz, y el fabricante nos indica su variación al aumentar  la frecuencia. A mayor frecuencia, ¿qué ocurre con la intensidad nominal y máxima?


Responde en los comentarios.